Cuando pensamos en energía y concentración, el café suele ser la primera opción que nos viene a la mente, sin embargo, cada vez más personas están descubriendo en el matcha una muy buena alternativa para cambiarse o combinarlos. En este blog te explicamos cómo actúan ambos en tu cuerpo, cuál elegir según tus necesidades y hasta cómo combinarlos para sacar lo mejor de los dos mundos. Además te dejamos valiosos testimonios de nuestros clientes ♥️
Café ☕
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, principalmente por su alto contenido de cafeína. Una taza de espresso puede contener entre 80 y 100 mg, lo que genera:
-
Un aumento rápido de energía
-
Estimulación del sistema nervioso central.
-
Incremento en la producción de adrenalina, lo que a veces provoca nerviosismo o ansiedad.
Su efecto es inmediato, pero también corto: tras unas horas, muchas personas sienten el conocido “bajón del café”, que se traduce en cansancio, irritabilidad o necesidad de otra taza. Además, en estómagos sensibles, puede causar acidez o molestias digestivas.
Matcha 🍵
El matcha por otro lado, tiene una composición muy distinta al café. Viene de la planta de té verde y su principal diferencia está en cómo entrega la energía:
-
Contiene cafeína, pero en una dosis moderada (30-40 mg por porción).
-
Aporta L-teanina, un aminoácido que calma el sistema nervioso y hace que la cafeína se libere lentamente en vez de un golpe brusco como el café.
-
Su efecto es más suave y prolongado, entregando energía y concentración hasta por 4-6 horas sin bajones.
-
Es rico en antioxidantes, clorofila y compuestos antiinflamatorios que benefician la salud a largo plazo.
En resumen: mientras el café es un “golpe de energía rápido”, el matcha es un golpe suave, mas lento pero constante.
¿Cuál elegir según tus necesidades?
-
Si necesitas un shock de energía inmediato, el café puede ser tu aliado.
-
Si buscas concentración sostenida (para estudiar, trabajar o entrenar) sin sentirte sobre estimulado, el matcha es una muy buena opción.
-
Si tienes el estómago sensible o problemas con la ansiedad, el matcha suele ser mucho más amigable.
👉🏻 No se trata de que uno sea “bueno” y el otro “malo”: depende del momento y del efecto que quieras conseguir.
¿Y si te gustan los dos, cómo combinarlos?
¡No tienes que elegir necesariamente! Muchas personas disfrutan de ambos de forma estratégica:
-
Mañana con matcha + tardes con café: empezar el día con un matcha latte da energía constante y calma mental para enfocarte sin ansiedad, sobre todo si tienes mañanas lentas en casa, tele trabajas y no tienes apuro por partir el día "a tu 100%". Puedes tomar una taza de café como refuerzo energético puntual, cuando realmente lo necesitas.
-
Mañana con café + tardes con matcha: es una muy buena opción si necesitas partir tu día full energía y necesitas ese schock rápido de energía para despertar. Por otro lado es una buena opción tomar matcha en la tarde para relajar y comenzar a descomprimir el día agitado que tuviste.
⚠️Es importante que siempre cuides las cantidades de cafeína que consumes. Es recomendable no exceder los 400 mg de cafeína diario.