Preguntas frecuentes

¿El Matcha es lo mismo que el Té verde?
El matcha se elabora moliendo hojas de té verde de alta calidad (tencha) hasta convertirlas en un polvo fino, que se mezcla directamente con agua, permitiendo ingerir toda la hoja y obteniendo mayores beneficios nutricionales. En cambio, el té verde convencional (como el sencha) se infusiona, y solo se consume el líquido, dejando las hojas aparte. Esto hace que el matcha sea más concentrado en antioxidantes, cafeína y clorofila, con un sabor más intenso y cremoso.
¿Cuál es la diferencia entre el Matcha ceremonial y culinario?
El matcha ceremonial está diseñado para disfrutarse puro, mientras que el matcha culinario es perfecto para darle un toque nutritivo y de sabor a diferentes recetas sin comprometer la calidad.
¿De dónde proviene Mudi matcha?
Nuestro Matcha lo traemos directamente desde Shizouka, Japón. Región que destaca por tener Matcha de alta calidad debido a su clima favorable, suelos fértiles y prácticas agrícolas avanzadas, lo que nos entrega un Matcha con un perfil fresco y herbal.
¿Por qué es importante que el matcha sea Japonés?
El origen japonés del matcha garantiza una calidad superior, un sabor auténtico y el cumplimiento de prácticas tradicionales que han convertido al matcha en un símbolo cultural y de excelencia en Japón.
¿Cómo detectar un matcha de buena calidad?
Color verde vibrante: El matcha de alta calidad tiene un color verde intenso y brillante, resultado del cultivo bajo sombra, que aumenta la clorofila. Si el matcha es de un verde opaco o amarillento, puede indicar que se hizo con hojas maduras o que ha perdido frescura.
Textura fina y suave: El matcha de buena calidad se muele en molinos de piedra a un polvo superfino. Al tocarlo, debería sentirse como talco. Un polvo grueso indica que no se molió adecuadamente, lo cual afecta la disolución y la textura en tus preparaciones.
Aroma fresco y vegetal: El matcha premium tiene un aroma fresco y dulce, con notas de hierbas y un toque umami. Si huele a pescado o tiene un aroma apagado, es probable que sea de menor calidad o esté oxidado.
Sabor suave y umami: Al probarlo, un buen matcha tiene un sabor equilibrado entre dulce y umami, sin amargor intenso.
Espuma al batir: Al batir el matcha con un chasen (batidor de bambú), un matcha de calidad debería formar una espuma densa y cremosa en la superficie. Esto indica que el polvo es lo suficientemente fino para integrarse bien con el agua.
He probado matcha y sabe amargo ¿A qué se debe?
1. La calidad, el proceso de cultivo y molienda afectan mucho en el sabor del matcha. Nosotros trabajamos con las hojas mas tiernas de té verde, mayormente de la primera cosecha para asegurar un sabor suave y agradable.
2. Preparar matcha con agua hirviendo puede quemar el té y dejarlo amargo. Usar agua entre 70 y 80 °C ayuda a mantener un sabor suave y equilibrado.
¿Cuál es la diferencia entre el matcha y el café?
El matcha ofrece una energía estable, beneficios antioxidantes y un perfil de sabor diferente, mientras que el café proporciona un impulso rápido de energía con un sabor más fuerte y ácido. Ambos tienen beneficios únicos y pueden adaptarse a diferentes momentos y necesidades del día.
¿Qué significa que sea orgánico?
Nuestro Matcha se cultiva y procesa siguiendo una estricta normativa orgánica, en la que no se utilizan fertilizantes sintéticos para el control de plagas y malezas ni para su procesamiento.
Los agricultores con los que trabajamos directamente, están certificados como "agricultores ecológicos" en Shizuoka, Japón, esto quiere decir que fomentan el uso de abono natural para proporcionar una nutrición óptima a las plantas de té verde.
Puedes revisar más información sobre nuestra Certificación orgánica aquí: Jascert Japón